El caballo andaluz (oficialmente Pura Raza Española) es una raza de caballo española originaria de Andalucía. Se trata de un caballo ibérico de tipo barroco que está entre las razas equinas más antiguas del mundo. En España también se le conoce comúnmente como "caballo español" y se le denomina oficialmente "Pura Raza Española" (PRE), porque se considera que el andaluz es el caballo español por antonomasia a pesar de que existen muchas otras razas equinas españolas Sin embargo en la mayoría de países recibe el nombre de "caballo andaluz". El caballo cartujano es una de las líneas de cría más importantes de esta raza.
Antecedentes Históricos
Desde la Antigüedad los caballos de la Bética fueron muy apreciados en el circo romano y han tenido gran fama. En la Edad Media, en la actual Andalucía había tantos caballos que Abderramán I, el año 780, otorgaba seguro y paz a los mozárabes aladinos
mediante un pacto, que les obligaba a pagar anualmente 10.000 onzas de
oro, 10.000 libras de plata, 10.000 cabezas de los mejores caballos. Durante el Califato de Córdoba fue muy importante la yeguada de la corte de los omeyas, así como la yeguada de Almanzor y sus jinetes bereberes. Se tiene noticia de la yeguada del califa Alhakén gracias a la crónica en la que Ziya ibn Aflah, caballerizo del califa y zalmedina de Media Azahara, ensalza la calidad de los potros que anualmente se concentraban en la almunia Amiriya, procedentes del destete de las más de 3000 yeguas que tenía el califa en las marismas, junto a 500 sementales, en un claro paralelo con la posterior Saca de las yeguas.
Aquí os dejo un link sobre un vídeo de baile con caballos de forma andaluza.
Si queréis investigar o saber más sobre los caballos, podéis mirar mis otras páginas y hay otros tipos de información.
www.youtube.com/watch?v=KMBiUEzAYJk
No hay comentarios:
Publicar un comentario