Los caballos árabes, son unos caballos que tienen
"sangre caliente", esto quiere decir que tienen un carácter fuerte y son
muy energéticos. Son unos caballos muy esbeltos y suelen ser un poco
chulescos, por eso muchas veces cuando están sueltos en un descampado o
en espacios abiertos, suelen soplar con fuerza por la nariz, trotar de
como si estuvieran flotando, levantar mucho la cola, obtener una postura
muy esbelta, etc. Por eso si quieres ver un precioso caballo árabe trotando y soplando, como solo estos caballos saben hacer, mira el siguiente vídeo de unComo.com donde verás cómo es un caballo árabe de sangre caliente.
lunes, 29 de abril de 2013
miércoles, 24 de abril de 2013
Domador de caballos
Aquí os dejo unos vídeos e imágenes sobre lo que voy a escribir.
También se puede definir cuando una persona esta domando a un caballo como "susurrador" con un estilo basado en la calma, la paciencia y el afecto.
Los adiestradores viajan por el mundo para poner en práctica los dotes de adiestramiento de caballos.
Normalmente se basan en la doma natural o racional, prescindiendo de todo uso de violencia.
Cuando un domador viaja por el mundo para domar a los caballos de las personas que necesitan ayuda, le muestran unos problemas añadidos al trabajar en conjunto con las personas cercanas a los caballos que hay que educar.
Aquí os dejo un vídeo sobre un domador:
En méxico,y otros muchos lugares. Este hombre viaja por el mundo para domar a los caballos, y es capaz de conseguir cosas fantásticas, este es uno de sus numerosos vídeos o documentales.
- Unas de las películas mas bonitas y con más sentimientos sobre los caballos:
WAR HORSE
También se puede definir cuando una persona esta domando a un caballo como "susurrador" con un estilo basado en la calma, la paciencia y el afecto.
Los adiestradores viajan por el mundo para poner en práctica los dotes de adiestramiento de caballos.
Normalmente se basan en la doma natural o racional, prescindiendo de todo uso de violencia.
Cuando un domador viaja por el mundo para domar a los caballos de las personas que necesitan ayuda, le muestran unos problemas añadidos al trabajar en conjunto con las personas cercanas a los caballos que hay que educar.
Aquí os dejo un vídeo sobre un domador:
En méxico,y otros muchos lugares. Este hombre viaja por el mundo para domar a los caballos, y es capaz de conseguir cosas fantásticas, este es uno de sus numerosos vídeos o documentales.
- Unas de las películas mas bonitas y con más sentimientos sobre los caballos:
WAR HORSE
lunes, 15 de abril de 2013
wild horse
El caballo (Equus ferus caballus) es un mamífero perisodáctilo domesticado de la familia de los équidos. Es un herbívoro solípedo de gran porte, cuello largo y arqueado, poblado por largas crines.
A la hembra del caballo se la llama yegua y a las crías, potros o potrillos si son machos y potrancas si son hembras. La cría y utilización del caballo por parte del hombre se conoce como ganadería equina o caballar, y su domesticación se remonta a unos 3600 años a. C., en la región de Kazajistán.
A la hembra del caballo se la llama yegua y a las crías, potros o potrillos si son machos y potrancas si son hembras. La cría y utilización del caballo por parte del hombre se conoce como ganadería equina o caballar, y su domesticación se remonta a unos 3600 años a. C., en la región de Kazajistán.
Linneo clasificó a los caballos domésticos en 1758 en la especie Equus caballus. Al demostrarse que los caballos domésticos actuales y su antepasado silvestre extinto, clasificado como Equus ferus (caballo salvaje), pertenecían a una misma especie debía asignársele un único nombre científico. Generalmente en casos como éste se aplicaría el principio de prioridad usado en la nomenclatura científica, que establece que debe permanecer como nombre específico el primero en haber sido registrado, siendo caballus el más antiguo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)